Mis imagenes
lunes, 23 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Las ventajas y desventajas de las redes sociales
Las redes sociales están transformando la forma de hacer negocios, especialmente la mercadotécnia. Ésta es una guía básica sobre su implementación, ventajas y desventajas.
"Un grupo de empleados se reúne en torno a la máquina de café. Bromean, comentan, charlan, discuten. El juego ha comenzado y quien mejor maneje las fichas, con aprendizaje e inteligencia, tendrá el éxito mucho más a mano. Parece una broma, pero no lo es. Las Redes sociales que tejemos en nuestro entorno empresarial, interna y externamente, son miles de veces más útiles que nuestro currículum". Alejandro Asúnsolo, Responsable deMicrosoft SB Portal
Definición:
La definición más simple para una red social es un grupo de amigos. Todos tenemos grupos de amigos diferentes. Las personas que conocemos haciendo negocios, o en el equipo de fútbol, o en la escuela. Las redes sociales son comunidades por diferentes tipos de afición. Es por eso que en Linkedin encontramos una red social de gente interesada en los negocios. Mientras que en Facebook encontramos generalmente estudiantes, y en Flickr gente aficionada a la fotografía. Todos los ejemplos anteriores son formas de interacción social.
El Internet, no hace más que amplificar nuestras redes sociales. De pronto podemos contactar a todos nuestros amigos por e-mail no importa en que parte del mundo se encuentren. Ahora podemos ingresar en grupos que comparten nuestros gustos aunque nunca los hayamos conocido personalmente, y lo mejor de todo es que la información se queda allí; en los comentarios, fotos y videos que cada quien escribe en los foros.
"Estos sitios que reúnen a millones de usuarios en todo el mundo colocan en bandeja de plata información valiosísima para los estrategas"escribe Israel Zepeda para Merca2.0.
Y es cierto, cuando la gente le gusta (o no) un producto, escribe sobre ello en los foros y lo comenta en sus comunidades virtuales. Ahora el cliente forma parte activa de la campaña de su producto. Un ejemplo muy famoso es el de Nick Haley, un chico de 18 años que hizo un video del iPhone tan bueno, que ya lleva más de 1 millón y medio de visitas en Youtube.
Conclusión:- Ventajas: Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos a diferencia de un servicio de correo electrónico Con respecto al sector académico y laboral, no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes. Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento. Movimientos masivos de solidaridad, se han visto en funcionamiento, tal es el caso de la marcha promovida por un joven colombiano (usuario de una red) en contra de la violencia de dicho país.
- Desventajas:La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirmanque para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios. Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición. Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales
Ten mucho cuidado, no seas adicto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)